viernes, 10 de enero de 2020

Hipotiroidismo

 El cansancio, los dolores musculares, la caída del pelo el cual puede estar seco, quebradizo o uñas delgadas también quebradizas, la la piel seca, un aumento de peso, sensación de frío, humor deprimido? Puede que sea el estrés, pero podría ser otra situación..

Consulta a tu médico #Médico #Hipotiroidismo #Estres



Hipotiroidismo 

Se denomina así  a cualquier grado de insuficiente acción de las hormonas tiroideas. se incluye en esta la insuficiente producción como la resistencia de los tejidos a esta.


Como la hormona tiroidea activa el metabolismo, un déficit de esta disminuye todas las actividades biológicas .


Todos tienen grados variables de astenia (cansancio) y en ocasiones letargo ( por disminución del consumo de O2), hay intolerancia al frío, retraso en el crecimiento  y desarrollo locomotor en la infancia y adolescencia.


La piel es delgada y seca y se produce hiperqueratosis * en las zonas  sometidas a traumatismo en la vida diaria: antebrazos , talones, planta de los pies.


La piel pálida  o pálido amarillenta, engrosada, fría seca, áspera.


El el rostro  en los párpados, edema que no se deprime a la presión ni deja fóvea ( pequeña depresión producida por la presión del pulpejo del dedo) Se acentúan las arrugas, las uñas se adelgazan y estrian. El pelo pierde brillo y se vuelve quebradizo, se pierde la cola de las  cejas, hay caída del pelo  tambien de axilas, pubis y tambien la barba.

hay tambien cambios en la voz que se vuelve grave.


En el aparato cardiovascular podemos encontrar  bradicardia ( disminución de la frecuencia cardíaca), si tenía enfermedad coronaria , el tratamiento deberá ser con dosis bajas  e incrementos  paulatinos.


Frecuentemente hay aumento de peso por el edema  y una obesidad leve en general, es común detectar el colesterol elevados , raramente tambien se elevan los triglicéridos.


pueden tener trastornos en la memoria, amnesia par los hechos recientes y depresión , su pensamiento puede estar enlentecido así como el habla.  


Es común la lentitud de los movimientos, rigidez muscular  y dolor muscular.


 En los caso leves la sintomatología es mínima, algunos consultan por el pelo y piel secos que no mejoran con tratamientos cosméticos, por la caída de pelo, por el cansancio, depresion.


Otro tiene aumento del volumen de la glándula que, que esta dolorosa  a veces con fiebre y puede ser confundida con una faringitis.


También hay el antecedente familiar de hipotiroidismo.



 Lo bueno es que una vez diagnosticado  el tratamiento es altamente efectivo.








*La hiperqueratosis es un trastorno caracterizado por el engrosamiento de la capa externa de la piel, que está compuesta de queratina, una fuerte proteína protectora.

jueves, 4 de julio de 2019

Dolor de cabeza

Cuántas veces tenemos dolores de cabeza no? un mal día , cansancio?  puede ser, pero podrías tener la presión alta. 
No te automediques, consulta a tu médico ! #Hipertensionarterial #factoresderiesgo #cefalea



viernes, 28 de junio de 2019

Vacunas


Qué es una vacuna? Es una sustancia un preparado farmacológico que se usa para lograr que las personas que la reciben desarrollen defensas ( anticuerpos) contra un agente, bacteria, virus o toxoide (antígeno), de manera que una vez expuesto a este no se enfermen, o solo lo hagan de una forma leve.
Para lograr esto los virus, bacterias, o toxoide son inactivados, fraccionados o desnaturalizados, o el antígeno purificado o producido por ingeniería genética. Para producir una una respuesta inmunológica similar  a la infección natural, pero que implique  para el receptor, menor riesgo o ninguno.





Se usa para enfermedades que pueden ser graves y o producir también secuelas o la muerte.

Así se realizaron campañas de vacunación contra la viruela, gracias a la cual se logra su erradicación global en 1977 y la eliminación de la poliomielitis en América en 1991.

En los Estados Unidos, se ha reducido y casi eliminados a la Dipteria, Sarampión, Parotiditis epidémica (paperas), Tos convulsa,  Rubéola congénita y adquirida, el Tétanos y la enfermedad por Haemofilus influensae  tipo B.

Un poco de historia

Edward Jenner en 1810  observó que las mujeres que ordeñaban a las vacas no se enfermaban de viruela.
Postuló que el contacto de las lecheras durante el ordeñe, con el pus de las ampollas de las vacas (viruela bovina) enfermedad similar a la viruela pero más leve, las protegía de la viruela.Raspo el pus de las ampollas de Sarah Nelmes, despues inoculo con el a James Phipps de ocho años, en ambos brazos lo que le produjo fiebre y cierto malestar se sintió mal unos días  pero se recuperó totalmente.
En julio de 1796, Jenner inoculó a Phipps con materia tomada de una llaga fresca de viruela humana. Phipps se mantuvo sano. 

Posteriormente, Jenner demostró que la materia de la viruela vacuna que se había transferido de una persona a otra, como una cadena humana, había brindado protección contra la viruela.

Ani Fernandez MendezGracias por las imágenes a Ani Fernandez Mendez.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Actividad física

La prescripción de ejercicio físico es útil especialmente para prevenir la mortalidad prematura de cualquier causa, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión arterial, el cáncer de colon y mama, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la obesidad, la osteoporosis, la sarcopenia, la dependencia funcional y las caídas en ancianos, el deterioro cognitivo, la ansiedad y la depresión.

Dicho beneficio se observa en ambos sexos y es mayor cuanto mayor es el volumen o la intensidad del ejercicio físico. Para obtener dichos beneficios, debe realizarse ejercicio aeróbico moderado durante un mínimo de 30 minutos, 5 días por semana, o ejercicio intenso durante un mínimo de 20 minutos, 3 días por semana.
Tener cuidado con deportes extremos que ofrecen cambios y resultados rápidos. Principalmente deberá se aeróbico, supervisado primero unos 20 minutos tres veces por semana, al principio. Previo examen médico y cardiológico .